REGULARIZACION.CL

Regularizacion de propiedades, Locales Comerciales, Oficinas, Viviendas, Casas, parcelas, Galpones, cambios de destinos

 

Regularizacion Microempresa Familiar

El trámite de regularización de una edificación para Microempresa Familiar (MEF) se basa principalmente en la Ley N° 20.898 (conocida como "Ley del Mono"), que establece un procedimiento simplificado para la regularización de viviendas y, en su Título II, de edificaciones destinadas a microempresas inofensivas.
Contactenos al Whatsapp +569 6841 5181

l objetivo de esta ley es permitir que los emprendedores que operan en sus casas puedan formalizar su actividad sin tener que cumplir con todas las estrictas normas de zonificación del plan regulador, que a menudo impiden el funcionamiento de un negocio en una zona residencial.

Requisitos clave para acogerse a la Ley 20.898 (Título II):

Tipo de actividad: La actividad económica debe ser de carácter inofensiva. Esto significa que no debe ser peligrosa, contaminante o molesta para los vecinos. Ejemplos comunes incluyen servicios profesionales, artesanía, peluquería, y elaboración de alimentos a pequeña escala.

Ubicación: La actividad debe ejercerse en la casa-habitación familiar, y la propiedad no puede perder su carácter residencial.

Tamaño del negocio: No deben trabajar más de cinco trabajadores ajenos a la familia.

Capital: Los activos productivos del negocio, sin considerar el valor del inmueble, no pueden exceder las 1.000 Unidades de Fomento (UF).

Antigüedad: La edificación a regularizar debe haber sido construida antes de la publicación de la ley (4 de febrero de 2016). Sin embargo, las prórrogas a la ley han extendido el plazo para realizar el trámite.
Contactenos al Whatsapp +569 6841 5181

Arquitectos dedicados a la regularización de propiedades, locales comerciales, oficinas, viviendas, casas, parcelas, galpones, etc.

¿Que documentos necesito para regularizar mi propiedad?

Certificado de Avalúo fiscal detallado, Inscripción Conservador bienes raices, Boleta de Agua, copia Carnet de Identidad, Permisos y Planos anteriores en caso de ampliaciones.

 

Algunos de los tramites mas frecuentes que se realizan para regularizar una propiedad son los siguientes:

1 – Formularios de Permisos de Obra Menor
A ser aplicados para permisos de:

- Ampliación Hasta 100 m2.(Articulo 5.1.4 1A de la OGUC)
- Modificación sin alterar su Estructura (Articulo 5.1.4 1B de la OGUC)
- Ampliación: de Vivienda Social, de Vivienda Progresiva, de Infraestructura Sanitaria o de Vivienda de hasta 520 UF (Artículo 166 de la LGUC y 5.1.4 2A de la OGUC)
- Regularización de Edificación Antigua (Anterior al 31.07.1959, Articulo 5.1.4 2B de la OGUC)

2 – Formularios de Permisos de Edificación
A ser aplicados, a partir del 15 de noviembre 2020, para permisos de:

- Obra nueva
- Ampliación mayor a 100 m2
- Alteración
- Reparación
- Reconstrucción

3 – Formularios Subdivisión y Urbanización
A ser aplicados para permisos y autorización de:

- Subdivisión
- Fusión
- Urbanización
- Loteos
- Loteo con construcción simultánea
- Loteo DFL N° 2 con construcción simultánea

Trabajamos solo en las comunas de Providencia, Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, Colina, Ñuñoa y Santiago Centro.
Trabajos en otras comunas y regiones dependiendo del proyecto.

CONTACTO

Revise la ordenanza general de urbanismo y construccion, busque su municipalidad y contactese con nosotros para que lo asesoremos y ayudemos a regularizar su propiedad.  

Regularizaciones, fusiones, cambio de destino, proyectos sanitarios de agua potable y alcantarillado, certificados de dotación sanitaria en las municipalidades de Providencia, Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, Colina y Santiago Centro.

REGULARIZACION

Copyright © 2007-2025 regularizacion.cl Arquitectos dedicados a la regularización de propiedades, locales comerciales, oficinas, viviendas, casas, parcelas, galpones, etc.