Datos Contacto
+56 9 68415181
regularizacion@gmail.com
La regularización de departamentos en Chile es un proceso que se enmarca dentro de la regularización de una edificación completa (el edificio), no de forma individual. Un departamento no puede regularizarse por sí solo, a menos que se trate de una casa con destino unifamiliar.
Contactenos al Whatsapp +569 6841 5181
Contexto General
La regularización de un departamento se produce cuando el edificio en el que se encuentra no cuenta con el Permiso de Edificación y/o la Recepción Final. Esto puede suceder por diversas razones:
Construcciones antiguas que nunca tramitaron su recepción final.
Edificaciones que se construyeron sin los permisos correspondientes.
Edificios que sufrieron modificaciones o ampliaciones no regularizadas.
Proceso de Regularización de un Edificio de Departamentos
El proceso de regularización de un edificio completo es complejo y debe ser liderado por la Comunidad de Copropietarios, ya que la solicitud debe ser presentada por el administrador o un representante de la comunidad. El trámite se realiza en la Dirección de Obras Municipales (DOM).
Contactenos al Whatsapp +569 6841 5181
Los pasos generales son:
Acuerdo de la Comunidad: La comunidad de copropietarios debe acordar en una asamblea la necesidad y el financiamiento para la regularización.
Contratación de un Arquitecto: Se debe contratar a un arquitecto o un equipo de profesionales que se encargue de la gestión completa del proyecto. El profesional deberá:
Levantar planos: Elaborar los planos actuales del edificio, incluyendo todas las modificaciones y ampliaciones.
Estudio de factibilidad: Analizar si el edificio cumple con la normativa vigente y qué aspectos requieren una solución.
Preparación de documentos: Reunir toda la documentación requerida por la DOM.
Regularizacion de propiedades
Arquitectos dedicados a la regularización de propiedades, locales comerciales, oficinas, viviendas, casas, parcelas, galpones, etc.
¿Que documentos necesito para regularizar mi propiedad?
Certificado de Avalúo fiscal detallado, Inscripción Conservador bienes raices, Boleta de Agua, copia Carnet de Identidad, Permisos y Planos anteriores en caso de ampliaciones.
Algunos de los tramites mas frecuentes que se realizan para regularizar una propiedad son los siguientes:
1 – Formularios de Permisos de Obra Menor
A ser aplicados para permisos de:
- Ampliación Hasta 100 m2.(Articulo 5.1.4 1A de la OGUC)
- Modificación sin alterar su Estructura (Articulo 5.1.4 1B de la OGUC)
- Ampliación: de Vivienda Social, de Vivienda Progresiva, de Infraestructura Sanitaria o de Vivienda de hasta 520 UF (Artículo 166 de la LGUC y 5.1.4 2A de la OGUC)
- Regularización de Edificación Antigua (Anterior al 31.07.1959, Articulo 5.1.4 2B de la OGUC)
2 – Formularios de Permisos de Edificación
A ser aplicados, a partir del 15 de noviembre 2020, para permisos de:
- Obra nueva
- Ampliación mayor a 100 m2
- Alteración
- Reparación
- Reconstrucción
3 – Formularios Subdivisión y Urbanización
A ser aplicados para permisos y autorización de:
- Subdivisión
- Fusión
- Urbanización
- Loteos
- Loteo con construcción simultánea
- Loteo DFL N° 2 con construcción simultánea
Trabajamos solo en las comunas de Providencia, Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, Colina, Ñuñoa y Santiago Centro.
Trabajos en otras comunas y regiones dependiendo del proyecto.
Revise la ordenanza general de urbanismo y construccion, busque su municipalidad y contactese con nosotros para que lo asesoremos y ayudemos a regularizar su propiedad.
Regularizaciones, fusiones, cambio de destino, proyectos sanitarios de agua potable y alcantarillado, certificados de dotación sanitaria en las municipalidades de Providencia, Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, Colina y Santiago Centro.